GEOGRAFIA
RELIEVE:
Cuenta con tres tipos de relieve:
a) Zonas abruptas o accidentadas, abarcan aproximadamente el 59%, localizandose en el suroeste, sur del municipio y en algunos otros lugares, el resto esta formado por los cerros, volcánes y faldas de los cerros Zempoala, Chichinautzin y Pelado.
b) Zonas semiplanas, abarcan el 35% de la superficie localizándose estas en el norte y centro del municipio, estando formadas por las estribaciones de las sierras del Ajusco.
c) Las zonas planas, abarcan el 6% y se encuentran en pequeñas áreas en el centro del municipio estando formadas por mesetas pequeñas en lo alto de la sierra.
HIDROGRAFÍA:
Se encuentran varios cauces permanentes e intermitentes, que dan origen a 7 cuerpos de agua o lagunas conocidas como: Laguna Zempoala, Laguna Compila, Laguna Tonatiahua, Laguna Seca, Laguna Prieta, Laguna Cuilayapan, Laguna Huayapan.
Existen filtraciones que alimentan a riachuelos que surgen en el centro y sur del estado, dentro de los causes intermedios tenemos al ojo de agua Oclatzingo, ojo de agua El Cedro y ojo de agua El Palomo, tienen varias barrancas que conducen grandes cantidades de agua en épocas de lluvia como barranca del muerto, barranca grande y barranca de Tetecuintla.
CLIMA:
Es subtropical húmedo con invierno bien definido, registra una temperatura media anual de 11.8 ªC.
FLORA Y FAUNA:
Constituida principalmente por bosque de pino encino y bosque pino. La fauna la constituyen venado de cola blanca, ardilla, puma o león americano, paloma bellotera, ranas, lagartijas, ratón de los volcanes, mapache, zorrillo, víbora de cascabel, víbora ratonera, codorniz moctezuma, gallinita del monte, urraca azul, jilguero, mulato floricano, primavera roja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario